
Leña Húmeda fue el primer intento serio de hacer música. Hacíamos nuestras propias composiciones en un estilo rock sinfónico andino", relata Puelma, uno de los fundadores del grupo. La Quinta Vergara, el Teatro Caupolicán y el aula magna de la Universidad Federico Santa María fueron escenarios que el grupo pisó en su corta vida. Nunca grabaron nada de manera oficial. "Era muy difícil y todos éramos estudiantes, por lo que nadie se dedicó cien por ciento al grupo", recuerda el cantante.
La agrupación surgió en 1976, formada por Raúl Cruzat en guitarra acústica, voz y composición; Tomás Keller en flauta traversa, voz y composición; Giancarlo Bregante en guitarra eléctrica y composición; Mauro Bregante en bajo; Juan Manuel Martínez en batería y Francisco Puelma en piano, teclados, voz y composición.
En un segundo intento por continuar con Leña Húmeda se integraron Patricio Vásquez en guitarra eléctrica de seis y doce cuerdas y Miguel Ángel Gandulfo en bajo, voz y composición.
www.musicapopular.cl