El movimiento del Canto Nuevo en los años '70, la experiencia internacional del entonces famoso festival de la OTI y una canción popularizada en la época con el nombre de "Oda a mi guitarra" son antecedentes principales en la historia de Capri, una cantante anticipada. Su nombre estuvo entre los primeros en trascender desde los circuitos iniciales del Canto Nuevo al reconocimiento mayor, y cuando varios otros grupos y cantantes de su generación tomaron el mismo rumbo en la década siguiente, la cantante suspendió su carrera en Chile y se estableció en el extranjero. "Oda a mi guitarra" permanece como su primer legado, incluida hasta hoy en varias compilaciones del Canto Nuevo.
(musicapopular.cl)
14 comentarios:
ODA A MI GUITARRA ... inolvidable... precursora del Canto Nuevo... continuadora de la nueva canción chilena...
Gracias por el recuerdo
saludos
>Víctor Hugo
Hola Victor, si un tema inolvidable, lo puse recién en la lista de temas del Canto Nuevo en mp3, como también hay un video de Eduardo Yañez con otra canción inolvidable. Saludos!
PARA MUCHOS EXISTIERON CANTOS DE CUNA ,PARA MI EL CANTO NUEVO. COMO NO RECORDARLOS A TODOS. GRACIAS POR DEVOLVERLOS.
¡¡ Como no recordar a Capri !!
¡Como no recordar El Canto Nuevo!
longitudinal sur... esos tiempos...
Balada de invierno...Tiempos llenos de profundidad, desesperación y encuentro, donde la música danzaba al compas de la vida y nos llenaba el alma.
Gracias Capri donde quiera te encuentres.
¿Como que no trascendió este hermoso tema de Nano Acevedo interpretado por Capri? si hasta hoy lo cantan en muchas partes.
Tiene innumerables versiones de todo tipo y ojo, fue el primer tema de artsiats de izquiertda que en 1977 se convirtió en un éxito.
Estos dos artistas Capri y Nano acevedo, como lo dice muy bien Víctor Hugo, fueron pioneros del Canto Nuevo, una década i más, antes que otros.
En el festival OTI de 1977 fue, a mi juicio, la mejor interpretación. Soy de Guatemala, no de izquierda, pero después de 33 años, ODA A MI GUITARRA, sigue siendo del primer orden. Agradezco a quien la "subió" en la web.
Capri vive en Estocolmo hace como 30 años y no ha venido a Chile más que una o dos veces. Tuvo que irse pq se le cerraron todas las puertas en el país y pq sufría algún grado de persecución política. Sigue cantando. Abrazos.
Capri,un abrazo muy grande desde tierras chilenas,muchos años sin tener noticias de ti,¿como esta tu hijito nata acá con aracely siempre
te recordamos y guardamos fotos de recuerdo.un abrazo grande.
Lindo Blog, lindo espacio.
Toda una generación de chilenos crecidos entre maletas, con un pie adentro y el otro afuera, andamos a la caza de nuestra Historia común. Para un sitio de homenaje a algunas figuras del Canto Nuevo buscamos imágenes y testimonios del tiempo aquel.
Mensaje para Rosa Barrera: ¿podrías por favor contactarme a este correo?
leoparedesm@yahoo.fr
Gracias de antemano, un cordial y caluroso saludo para todos.
Querida Capri que bueno saber algo de ti tengo buenos recuerdos de ti cuando ibamos al pueblito de los dominicos para que tocaran y cantaran junto a Hugo Reyes y Coco Matamala yo iba con mis hijas en una citroneta las niñas iban en el hueñicito junto a tu hijo Nataniel besos
Hola querida Capri besos de chile tengo lindos recuerdos tuyos
Saludos.
Hermosos recuerdos.
Yo era compañero de liceo de Hugo Reyes y compartimos la afición por la música.
Recuerdo cuando estabas gestando tu disco.
Cuando iba a tu departamento y llevaba mi teclado y Hugo me pasaba una guitarra de 12 cuerdas.
La grabación en Filmocentro
En la actualidad tengo un hijo de 16 que estudia música en el Conservatorio de la Chile y quedó maravillado de tu voz y de los arreglos de cuerdas.
Un abrazo a la distancia si es que alguna vez lees esto.
Gracias por tu arte.
Se encontraba en Suecia después de retirarse de los escenarios y al parecer aún sigue allá... Otra canción de ella importante ... pero no tan popular quizá ,fue con la que ganó el festival católico una canción para Jesús, titulada Jesús el Carpintero ... Nadie la nombra ... Pero es magnífica!
Así fue y se erradicó en Suecia
Publicar un comentario